jueves, 29 de abril de 2010

Pedro Martínez, mi papá (ni más ni menos)


Hoy me puse a pensar en todo lo que escribo, en las situaciones: en un colectivo, en la cama, en un sillón, contenta, desesperada y también en las personas que se cruzan por mi mente al momento de plasmar el mensaje en un papel: amigas, ex's, familia, yo misma, pero le escribí al hombre más importante en mi vida: mi papá.
 Quizá no fue por azar que elegí este día para contarle al mundo de vos, sino por lo que en complicidad me comentó mamá que hiciste hoy y vale la pena transcribirlo porque es hermoso. Buscando papeles a contrareloj mamá encuentra en una carpeta vieja un dibujo que te hice cuando era chiquita (que ni yo recuerdo) el cual era sencillamente un corazón en la hoja y adentro te escribí con letra chueca "Papi te quiero mucho y te llevo en mi corazón ". Ella te lo mostró y dice que tu cara fue una mezcla de llanto con risa a lo cual dijiste : " Mi chiquita, hermosa, grande y ahora lejos..."
No contento con esto, fuiste a buscar en ese mismo momento un cuadro del tamaño de la hojita para dejar en tu mesa de luz y yo ahora pienso que siempre fuiste así, con tan poco das tanto todo el tiempo.
Vos querés llevar mi dubujo en un cuadro, y yo te llevo conmigo a donde vaya (lejos o cerca) SIEMPRE. Me gustaría contarles a todos en pocas lineas quien sos, cómo sos, pero no me alcanza una vida para hacerlo y sobre todo para agradecerte por haberme visto nacer, por dejarme dormir con vos, por no cortarme las alas, por decirme zurdita, por enseñarme tu musica, por inventarme un cuento distinto cada noche, por prestarme tu mano cuando tenía miedo, por escucharme llorar y venir a verme aunque no sepas bien que decirme, por entenderme con mirarme, por tu complicidad, tus chocolates para sanar corazones rotos, por dejarme dormir en tu cama cuando estuve con el corazón en terapia intensiva por culpa de hombres que no tienen ni un poquito de vos, por enseñarme que la vida vale la pena si lo intento, por guardar tus lágrimas y mostrarte fuerte, por escaparte a verme los Domingos, por hacerte tantos kms cuando te extraño, por mimarme aunque tenga casi 20 años, por hacerme sentir linda todo el tiempo. Por tus gestos, tus abrazos, por tu bondad, por tu guía, por tu luz, por hacerme sentir que verdaderamente soy tus ojos... y vos los míos, para toda la vida.

(15/04/2010)

miércoles, 28 de abril de 2010

Fuimos dos extraños, así fue como empezó...



Antes de Octubre, sabía que llegaba la primavera simplemente por sentir el olor de las flores, por ver a las parejas riendo sin cesar y porque los días duraban un poco más (para bien o para mal).
Me levantaba, tomaba el 531 con la nariz fría, me chocaba con la gente, escuchaba religiosamente los mismos temas porque me ponian de mejor humor, puteaba a los mismos de siempre. Volvía a casa, abría las ventanas, contemplaba otra mañana y pensaba en dormir 15 minutos. Hablaba por teléfono con mamá, con papá y quizás mi hermano, fumaba tranquila y planeaba la semana. Moría otro día más, sin pensar en otra cosa más que en lo que moralmente me correspondía.
¿El corazón? bien, gracias. Corazón podrido de latir, así estaba. No quería tener tiempo para preguntarle como estaba, si no lo escuchaba mejor (un problema menos) porque solo me interesaba que cuando el reloj marque las 7.15 las piernas respondan, el brazo se extienda solo a prender la luz y el cuerpo marche.
Y así estaba, sin él. Sin mi. Murió otro año.
¿Después de Octubre? Ya sabes bien que sigue... perfecto desconocido, días más livianos, sueños intensos, paz de más (que nunca lastima), esperas, llamadas, desvelos productivos, sonrisas al levantarme, planes hechos y deshechos, y sobre todas las cosas amor que no sabe fallar.
¿Que necesitas que te diga que ya no este dicho, escrito y soñado?  ¿Gracias? Sí, por devolverme el alma.



viernes, 23 de abril de 2010

Despertar


No entiendo a la gente que dice que la mañana es hermosa, la mañana es para dormir y soñar un rato más. En caso de obligaciones, como siempre, las incumplo y todo intento de levantarme es en vano. Asomo una pierna de la cama, espío el frío y digo " Por suerte tengo alfombra" y con los ojos semi abiertos, junto el coraje necesario y abro la ventana para ver cuál es la suerte de hoy, de mi día, de mis cosas porque mi humor claramente va de la mano con el día que toque.
Abro la puerta de la habitación con miedo a que siempre alguien me encuentre del otro lado (vivo sola, nosé que parte todavía no entiendo) y voy hasta la mesa con los mismos lamentos de siempre: debería haber tirado los cigarrillos de anoche, debería prender un sahumerio, debería debería debería.
Acto seguido, reuno coraje para abrir la ventana más grande de todas. Le pongo ganas, y por fín veo el sol afuera. La gente en la plaza llena de energías corre, saca el perro a pasear, las parejas temprano se besan, las hojas vuelan, los taxistas putean, los inconscientes cruzan en verde, el puesto del diario no tiene cambio y yo los miro del otro lado, todavía sin vestirme, con los párpados hinchados pero con la convicción de que hoy es un buen día.

jueves, 22 de abril de 2010

Las despedidas


" Las despedidas son esos dolores dulces " me dijeron a modo de consuelo, mil veces o más. Pero...¿Dolores dulces?, que paradoja. El dolor de una despedida es el vacío mismo y de la mano: la incertidumbre.
Nos vamos y con los ojos húmedos decimos " Nos vemos pronto ", deseando una cinta para atar el tiempo y detenerlo en eterno presente. Si nos toca despedir a nuestra mitad el vacío es el doble y generalmente lo acompañamos de un " Acá voy a estar bien, te lo prometo " y al fín, mentimos.
Una vez que sufrimos una despedida infinitas veces cuando cruzamos por una terminal, vemos una valija con dos personas despidiéndose, nos corre un frío por el cuerpo por que somos conscientes de lo que todo eso incluye. En mi caso, odio las despedidas y las terminales; solo me gustan cuando la certeza de volverlo a ver me invade en cuerpo, cuando me mira y promete recordarme el camino de regreso.
Muchos confunden que la cantidad de despedidas con el tiempo equivale a acostumbrarse y ya no sentir nada al decir "Nos vemos pronto", pero no...pareciera que cada vez se acentúa más, como la primera vez. Y cuando llega la hora de dar el paso, nos invaden dos sensaciones: resignación y dar el paso o correr para quedarnos en algun lugar, para siempre.

" Hasta entonces nunca me habian aterrado de esta forma los aeropuertos, llename de abrazos, llename de besos...creo que anunciaron tu vuelo " (Ismael Serrano - El camino de regreso)

martes, 20 de abril de 2010

Desde un rincón del mundo...


Era Abril cuando decidí por fin bajarme de la cama donde dormias conmigo para verte dormir. Eran las tres de la tarde, y nosotros decidimos volvernos noche eternamente, cerrar las ventanas y contemplarnos en esas cuatro paredes nosotros dos, simplemente. Afuera el mundo seguía su ritmo, nosotros nos abrazabamos. Afuera era Abril, volaban hojas y con ellas los sueños de la gente que las ven pasar, nosotros mientras seguiamos adentro y el mundo estallaba afuera.
Saqué mi cabeza de tu pecho, casi sin respirar para no interrumpir el sueño, me deslicé hasta caer al piso. Me senté solo para verte ahí, jodido y radiante. Fueron quince minuto con vos, en los cuales cantaba bajito esa canción que dice : " Que lástima la gente que nunca besará la paz sobre tus párpados" , que lástima por ellos. Yo si te besé. Y te despertaste casi de un salto, diciendome " ¿Hace mucho tiempo que me estas mirando? " , a lo que te respondí : " Quince minutos nada más "...(pero podría mirarte toda la vida desde este rincon, pensaba)






lunes, 19 de abril de 2010

Breve descripcion de mi persona (vista por mi otro yo)

Loca, la gente piensa eso de vos. Que estas loca y que vas a destiempo, llenas los espacios con música para sentirte menos sola , te separas del mundo y le tiras adoquines desde arriba, porque este mundo de hoy no es el que vos planeabas con todo este vacio, comercial y triste, vacio de vos que lo llenas con tu encanto. No queres ser como cualquiera, hasta te creo distinta… un poco reacia a ciertas cosas, pero llena de proyectos, que a veces y solo a veces, engendras pero no queres parir.
 Egoista sos, negando tu cariño antes de que te lo propongan. Cuando contas sobre tus noches, sobre los  hombres de tu vida, miras el sol, fumas y te reís, yo te miro, y me rió, no me sorprendo, asi sos vos y a fin de cuentas  somos la misma.
Y el humo se mezcla con el aire jodido, el sol te pega y vos lo matas… porque vos sos el mismo sol, despacio tambien podes ser la luna… pero antes de ser esto y aquello sos ademas de loca& distinta, una pelotuda que le tiene miedo al amor y a las drogas, pero fumas igual… porque la vida es esto, una sola.

lunes, 12 de abril de 2010

Historia de no correspondidos

No soy eso que creen los de afuera
No soy ni la mitad de lo que pretendo ser,
No soy una mujer modelo, no soy tan inteligente
Mucho menos alguien fuerte.
Soy una prostituta más que en soledad se desviste,
aquella que si quisiste ver no suspiste.
Mi sonrisa es de juguete y mi espada es de madera
Se quiebra ante las rocas si no encuentra quien la quiera.
No me interesa nada y poco me importaría
quedarme a la deriva,  no tener maquillajes que cubran mis heridas
y que con mi rostro descubierto agonice otro día.
Solo tengo certezas, que siempre hablan de amor
las historias que no me corresponden a mí.
No me importaría renunciar a mis locuras,
Dejar este personaje para otras aventuras,
quizás para cambiar de rumbo,
convencerme a mi misma que nunca es tarde
para nacer de nuevo, para amarte
a través del ruido del mundo.
Quien nos dice que despues de tanto invierno,
cambie la suerte y este personaje muera con el tiempo.


Maggie May.-

1:35 A.M




Instrucciones para salvar el odio eternamente

Si ella se va no la perdones, si te deja cultiva bien tu odio
nunca seas generoso en olvido si ella se va.
Si te deja no digas "Adios" o "Que vamos a hacerle",
no pidas perdón.
No repases vuestras fotos, y mirándole a los ojos
regalale eterno tu odio.
Si ella se va, no trates nunca de entenderla
maldice sus pasos, nunca creas sus despedidas,
sus promesas, su explicación.
Y provoca llanto y dolor,
que queme su consciencia como el sol,
que el adios le corte como una cuchilla:
no te confundas, ella es la asesina.
Porque cuando ella se va,
alguien la esperará en la esquina.
En otros brazos reirá con otras mentiras,
dirá " Te amo, cuánto tiempo te he estado esperando!"
y te olvidará, todo habrá muerto
y aquel Otoño nunca habrá sido vuestro.
¿Para qué mentir? que ella se lleve,
aunque dure poco, tu odio PARA SIEMPRE.


Ismael Serrano - La memoria de los peces

CRECER

El paso del tiempo no solo lo veo contando años con los dedos o mirando las rayitas en la pared cuando me medía la altura. Me fijo también en las pequeñas (grandes) cosas de todos los días, por ejemplo el contenido de mi cartera : donde antes llevaba una mochila que era más grande que yo con una taza para el jardín , un cuaderno para los avisos a mamá porque no sabia escribir relatando si al día de la fecha lloré o no, ahora existe un cocktail con pastillas anticonceptivas,$5 en monedas de algun vuelto de taxi, un push up, una lapicera, una faja de remera por cambiarme en algun baño ajeno, cigarrillos, 3 encendedores (solo anda uno) y finalmente, una camara de fotos.
Antes me quejaba porque estaba incómoda durmiendo en el medio de mis viejos, ahora me quejo porque duermo sola y tengo un lado frío (todo el tiempo)
Antes me preocupaba no tener monedas para comprarme golosinas varias, ahora me preocupa no llegar para comprarme cigarrillos simplemente.
Antes me secaba los besos de cualquier persona, ahora pago por uno todas las noches antes de dormir.
Antes mi hermano era el anticristo en persona y deseaba ser hija única, ahora me hago 7hs de viaje para verlo aunque sea un día.
Antes era chica, ahora soy ¿Grande?



(Playlist durante este vómito: Crecer - Attaque 77)

viernes, 9 de abril de 2010

Volver a mí


e
s

hora

de volver A MÍ

a contar
las cosas


que me hacian
BIEN

De
v
e
r
d
a
d