lunes, 27 de julio de 2009

SUEÑO CIRCULAR



apreto los dientes

RESISTO el shock

y muero por volver


A NACER





dentro de ese SUEÑO CIRCULAR

EXISTO yo reprimiendo mil dolores.
Si
es mi
MECANISMO DE DEFENSA
(lamento decirlo)

lunes, 13 de julio de 2009

MEJOR LOCA QUE MAL ACOMPAÑADA

Soy felíz
con esta esquizofrenia





tan particular

viernes, 17 de abril de 2009

UN AÑO DESPUES

A veces siento que no tiene sentido remontar el barrilete un año atrás solo para seguir sacando los mil y un errores que cometí; pero a veces (solo a veces) lo creo necesario para rearmarme y desarmarme una vez más, intentando ponerme un tutor para enderezarme y volver a ser Maggie... no pido una distinta, pido la de siempre (sí, con más errores que aciertos...esa!) la que reía siempre (a pesar del viento) y la que vos nunca supiste quien era porque no pudiste descubrirla. Me corrijo: no quisiste descubrirla. Ahora y solo ahora me doy cuenta del paso del tiempo, porque este mismo fuerte viento que sopla y me avisa que no queda nada porque todo te lo llevaste, también hizo que se te caiga el papel que montaste de chico poeta, el que se jacta de pensante y te vende flores sin espinas.Pasa eso me sirve el viento... no solamente para saber que ya no quedan rastros de nada, ni de amor, ni de palabras, ni siquiera fotos porque también las borró el tiempo y tus ganas; tus ganas más que el tiempo. Hoy vuelvo a nombrarte sin tristeza, sin que se me nublen los ojos ni me tiemblen las manos. No pienses que por eso te estoy dando importancia; no te equivoques. Lo que gano con esto es pisar la historia más fuerte; mirarte con los ojos sin amor ese día que la vida nos vuelva a cruzar y mostrarte que soy felíz. Porque en un año aprendí a entender, aprendí a bancar lo que nadie se imagina y sobre todas las cosas aprendí que odiarte sería el atajo más fácil que te podía ofrecer.

Acá estoy, estas son las cicatrices un año después.

jueves, 2 de abril de 2009

Que Bello Abril

Si vamos a hablar enserio y sin tanta poesía, Abril me parece un mes bastante solitario y gris. Es el tiempo de recuerdos, de calores que ya no estan, de narices frías... pero hay abrazos, hay besos y bufandas que llenar de calor. Y también hay música para llenarnos el alma,temas para días o mejor dicho, meses como este .
¿Por qué Abril tiene canciones tan hermosas? no lo sé, pero no me detengo un segundo y las escucho mil veces. Y me voy cantando bajito esa parte que dice " Abril otra vez, para que no tengamos soledad..." , asi me gusta empezarlo.


Dios santo que Bello Abril,
Dios santo que Bello Abril
Dios santo que Bello Abril
(sos vos).
Nos pasan tantas cosas en la vida
que si aparece el sol hay que dejarlo pasar.
Abril, otra vez
para que no tengamos soledad.
Dios santo que Bello Abril.
Y las violetas que coronan tu tristeza,
y las guirnaldas de tu inmesa soledad...
sos tan hermosa que jamás vas a dejar de brillar,
aquí o allá
aquí o allá.
Sos parecida a los planetas que se mueven por ahí
que no podés parar ya nunca de girar.

domingo, 29 de marzo de 2009

Autobiografía

Como nací en la época donde la "nueva" democracia daba sus primeros pasos, puedo recordar a un presidente promulgando las leyes de Olvido y Punto Final. Años más tarde y a modo de curiosidad comenzé a plantearme al respecto, más ¿por qué? que el común de los niños en esa edad.
Paradójicamente la televisión me mostraba la realidad que como niña quería (y debía) ver. Cuando el reloj marcaba las 17:30Hs un barrio quedaba desierto de ruidos, bicicletas y toda la revolución que a esa edad ofrecemos en cada sitio donde pisamos, para sentarnos a ver Chiquititas y fantasear padres e hijos con la utopía de transladar lo que el argumento del programa planteaba, a todas las calles donde la realidad nos mostraba otra cosa.
Ligado a esos recuerdos aparecen otros: esperar que la bandera del colegio llegue a su punto máximo porque sabía que afuera me esperaba una mano conocida como era la de mi papá, para sumergirme en un mundo maravilloso: la disquería; ya sea para comprar el último y más comercial cassette o a la eterna María Elena Walsh con los clásicos de siempre.
Cómo olvidar las escapadas en bicicleta a la biblioteca del pueblo para buscar y hasta releer mil veces a Mafalda. Pero un día decidí dar un giro a las mismas propuestas de lectura infantil de siempre: traje a casa el libro " El golpe y los chicos", material que dejó las puertas abiertas a formular mi pensamiento crítico y al fin entender a esas extrañas (hasta el momento) mujeres de pañuelos blancos que veía por televisión circular en ronda todos los Jueves.
Nací en la década de los 90 donde las primeras computadoras no nos ataban como único pasatiempos posible, donde el colegio era un lugar placentero y la maestra una segunda madre...ni más ni menos.

martes, 10 de marzo de 2009

Para saber como es la Soledad

Un poco antes de que se aproxime el día, entendí que no existe un gris ni un intermedio... vivo cada día en una eterna ciclotimía: odio que la vida pase sin novedades pero cuando las novedades se aproximan viene el pánico. Eso solo si hablo en general de mis días, pero ahora... hablando de un solo aspecto, también soy muy bipolar: necesito amor pero cuando lo tengo nosé si hago las cosas que debo para sostenerlo, y hasta a veces digo " que bueno que estoy sola, menos complicaciones" cuando veo los dolores ajenos. Pero, estoy pidiendo amor a gritos... ¿A quién voy a engañar? a mi no me puedo mentir más. Anhelo extrañar a alguien, acostarme pensando en él, contar los días, horas, minutos y segundos para verlo; empapelar los lugares con su nombre, pensar como puede ser el futuro con y para él, amar sin medidas... todo, de lo que se trata cuando sos felíz. Sim embargo cada noche me acuesto y escribo, río y lloro, me río para no llorar; para no pelearme con esta soledad que se empeña cada día en ser mi amiga. Y sí, como nos llevamos bien a veces se toma atribuciones... pero solo algunos días, porque cuando las luces se apagan a ella no la engaño, ya no hay faso, ni beso ni alcohol para consolarte y ella adivina que quiero,cuando y como. La Soledad se da cuenta de esas noches cuando no das más y el cuerpo te empieza a pedir "por favor" y sentís que le dan patadas al corazón. Ella es dulce de día, pero muy fría de noche. No entiende de calores, de flores ni purezas. Siempre sostuve que la Soledad es una persona más a la cual le dolieron las mismas cosas que a uno y un buen día se cansó...sí,ella también se cansó de este sol. Ahora solo se dedica a juntar envanses tan (o más) vacíos que ella para sumarlos al Club de los que no tienen más nada en que creer. Para ella los días pasan con más penas que gloria, se alimenta de días grises, ciegos amaneceres y otros tantos irrecuperables atardeces.Ya estuvo acá, allá y del otro lado, dando vueltas y revotándo contra sus errores.Pero... la Soledad a veces tampoco quiere estar sola, vaya paradoja.

Maggie May.02/03/09 4:54 A.M

lunes, 5 de enero de 2009


Algo me decía que necesitaba esto, que ahora es el momento exacto de volver a empezar; el punto de equilibrio cuerpo y alma es ahora. Y lo que me alertó de la necesidad de que esto suceda no fue cualquier voz sino la voz inquietante, a veces tonta, de mi corazón.Una voz que no acostumbro a escuchar mucho, ya que siempre me condujo por caminos que no conseguía entender.Aún así, las emociones son como caballos salvajes, y piden como tales ser oídos. Desde hace noches dejé que corriesen libres por algún campo hasta que se cansaran.Esas emociones me contaban lo bonita que hubiese sido la historia si él estuviese enamorado de ella...Porque cuando el hombre se enamora algo me dice (por sabia a los golpes) que son capaces de aprenderlo todo, y de conocer cosas que ni osaba pensar, porque el amor es la llave para la comprensión de todos los misterios.Con desvelo e incertidumbre imaginé muchas escenas de amor, hasta que asumí de nuevo el control de mis emociones. Entonces me dije a mi misma que jamás podría amar a un hombre como aquel. Porque él entendía el Universo, y todos los sentimientos humanos quedaban pequeños cuando se los veía a d i s t a n c i a .

jueves, 1 de enero de 2009

AÑO NUEVO Y AHORA SI... VIDA NUEVA



Recibí el 2009 viajando, mirando las estrellas... y viendo a lo lejos luces y explosiones; sin detenerme en el reloj me dí cuenta de cuantas cosas nuevas estaban por pasar.

Despedí al 2008 con melancolía pero también me sobraba rabia para regalar. Al principio del año me creí el cuento de hadas con el principe que te rescata de las malas; en Mayo todo volvió a la normalidad en la que me surmejo (y hasta me acostumbro). Aprendí de lo malo, aprendí a odiarlo con el tiempo y me sentí mucho mejor pero reafirmo la teoría que muchas veces se añora a ese que te rompe el corazón. Caminé sola, fumé el doble que el año pasado.. amé la música a más no poder.Extrañé mucho, necesité abrazos, hice nuevos amigos, fortifiqué las viejas amigas de siempre.

Viví la euforia de 5to año, ese día a día donde lo exprimís cada segundo y es ahí en esa recta final que sentís a tus amigos como una familia donde llegas a conocerlos tanto que sin preguntar sabian cuando estabas más allá del bien y del mal. Anduve de noche sobria a las trompadas. Llegó el tan pero tan espero Bariloche y de él solo puedo decir que fue : inolvidable !! ahí no existen desamores, no hay lágrimas... sos felíz todo el tiempo (y crean que es así).

En el 2008 me propuse metas que creí no alcanzar nunca, me cansé a mitad de camino.. quise dejar todo y correr con vos; pero las alcancé y hoy disfruto de decir que la fucking Licenciatura en Psicología ya es mía y no tengo otra cosa más que recorrerla. Extrañé . Amé. Lloré. Destesté.

DOS MIL OCHO recargado de emociones, te pasaste volando peor que Bariloche.. botón!!

Acá estoy, para este 2009 traigo mis cicatricesmis ganas de despegar del suelo y empezar una vida nuevapero llevándome de cada persona lo mejor para poder ser fuerte. Me espera una casa para mí, un rinconcito, una ciudad, mil personas y un futuro.

Gracias Flaco Spinetta por existir y seguir endulzándome los días;gracias Lennon, gracias Beatles, gracias punk, gracias rock. ufff...


S a l u d !